Eleva Construcciones

Blog / Arquitectura verde: La mejor alternativa para un futuro más sostenible

Arquitectura verde: La mejor alternativa para un futuro más sostenible

Share this post

Arquitectura verde La mejor alternativa para un futuro más sostenible

Para nadie es un secreto que el planeta tierra está pidiendo a gritos un cambio, un despertar de consciencia que nos permita abrir los ojos y empezar a generar soluciones sostenibles para habitar los espacios sin ocasionar más daño al medio ambiente.

Es, entonces, con este objetivo que nace la arquitectura verde o eco-arquitectura, la cual se enfoca en optimizar los recursos naturales de modo que se pueda minimizar el impacto ambiental que provoca la construcción.

La arquitectura verde trabaja con un modelo de construcción y diseño sensible con el entorno natural, además, emplea las mejores prácticas durante todo el ciclo de vida de las edificaciones, lo que aminora el choque del sector de la construcción en el cambio climático por sus emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de recursos y la pérdida de biodiversidad.

¿Te gustaría conocer los principios básicos de las edificaciones sostenibles, una de las tendencias en arquitectura que no pasarán de moda? ¡Sigue leyendo, te los compartimos a continuación!

5 principios básicos de la arquitectura verde y el diseño ecológico

En la arquitectura verde, tanto interior como exterior, se explora la relación que existe con la ecología, es decir, se ponen en consideración las condiciones climáticas e hidrográficas, al igual que los ecosistemas del entorno donde se edificará.

A medida que el mundo le apuesta a un futuro más sostenible, los arquitectos se enfrentan a nuevos desafíos con respecto a la creación de innovadores diseños que disminuyan el impacto negativo en nuestro entorno, los cuales deben tener presentes los siguientes principios:

Eficiencia energética y del agua 

Para que la arquitectura se considere verde y sustentable, se debe trabajar en disminuir el consumo energético y pensar en fuentes eficientes como la energía solar y la eólica. Por otro lado, este objetivo ambiental también se ocupa de los patrones de flujo de iluminación y aire natural para reducir las necesidades de calefacción, aire acondicionado y ventilación.

Todo lo anterior, sin olvidar, por supuesto, la reducción del consumo del agua, la eficiencia en las técnicas de construcción y la creación de un ambiente saludable y no tóxico en los edificios.

Una de las principales inspiraciones de la construcción sostenible es el entorno ecológico y la protección del agua, fomentando su uso eficiente. En todo el proceso, dicho recurso se recolecta, se emplea, se purifica y se reutiliza; además, la arquitectura verde se empeña en preservar la calidad de los sistemas de agua y la eficiencia de los mecanismos de reciclaje de la misma.

Menor impacto ambiental y conservación de los ambientes naturales

Los proyectos de construcción son responsables, en un alto porcentaje, de la destrucción de los sistemas naturales, por ello, la arquitectura y construcción sostenibles abogan por el bajo impacto ambiental, previniendo la degradación del espacio durante la edificación y ayudando a la conservación de los recursos.

Al usar menos energía, la eco-construcción genera menos CO2 mediante su operación y contribuye en menor medida al fenómeno del calentamiento global.

Costos de mantenimiento más bajos

El diseño arquitectónico ecológico ayuda a reducir los costos operativos mediante el uso de técnicas, materiales y productos renovables, metales y piedras recicladas, lo que garantiza un gran rendimiento, reducción de los costos de mantenimientos a largo plazo y perjuicios casi nulos para la capa de ozono.

Se han desarrollado, por ejemplo, concretos con independencia lumínica y alto grado de durabilidad, y muros que, mediante una bacteria, están en capacidad de regenerarse por sí mismos. ¡La tecnología trabaja de la mano de la construcción para favorecer a la naturaleza!

Naturaleza y arquitectura: Tendencia para un futuro más sostenible

La naturaleza y la arquitectura se unen con un mismo fin: procurar que habitemos un planeta más armónico y más consciente, es por esto que hoy en día nos encontramos edificaciones con diseños que le apuestan a la misión ecológica.

El uso de jardines verticales es, entre otras, una excelente idea de los arquitectos con perspectiva verde porque, además de lucir bien estéticamente, filtran los gases nocivos, regulan la temperatura, producen oxígeno, contribuyen a la recuperación ambiental y promueven el aislamiento, puesto que cubren muros, paredes y fachadas.

La arquitectura verde mejora la calidad de vida de los habitantes de la edificación

Gracias a todas las ventajas que proporciona la construcción ecológica tanto en el interior como el exterior del espacio y sus áreas, proporciona un estilo de vida más sereno, confortable y saludable para sus habitantes, ¡son muchos los beneficios de vivir en un ambiente natural y tranquilo!

Aparte de esto, crea un ambiente placentero, se minimizan los riesgos en la infraestructura y aumenta la sensación de bienestar.

¡La arquitectura verde nos ayuda a comprender la necesaria relación que debemos construir con el planeta, nuestra gran casa! Los profesionales de la arquitectura tienen un gran reto: implementar los anteriores principios en sus proyectos para frenar el calentamiento global, la escasez de recursos naturales y la contaminación.

Other articles you may find interesting

Por qué estar cerca a la naturaleza mejora tu salud

El contacto con la naturaleza tiene un efecto terapéutico, no solo ayuda a desconectarse de la rutina y el estrés diario, sino que beneficia tu salud tanto física como mentalmente, ¡es la mejor medicina cuando necesitamos ordenar nuestros pensamientos y emociones!

Leer más

Beneficios de vivir en una parcelación: Seguridad y tranquilidad garantizadas

¿Sueñas con vivir en un lugar tranquilo rodeado de todas las maravillas de la naturaleza, pero además donde sientas que tú y tu familia están seguros? Sin duda habrás imaginado todas las ventajas de llevar una vida apacible, lejos del ruido y la contaminación de la ciudad. Si es así, continúa leyendo, hoy te compartiremos los beneficios de vivir en una parcelación, la mejor opción para estar en completa armonía con tu entorno.

Leer más

Contáctanos

Hola te invitamos a conocer los proyectos que tenemos para ti y tu familia.